Una playa de cristal
Si es posible que un atolón se convierta en una isla de basura, y que el mar deje una mañana una marea de zapatillas, no resulta tan descabellado imaginar una playa de Cristal, un antiguo vertedero sobre la costa del Pacífico, que por efectos de la naturaleza terminó convertido en un atractivo turístico.
Imagen mlhradio
La playa de Cristal existe en la costa de Mendocino, en el estado de California, Estados Unidos y está formada por millones de pequeños trozos erosionados de vidrio.
Entre los años 1950 a 1967 una empresa se dedicó a utilizar la playa como vertedero, por lo que toneladas de basura, incluyendo vidrios, porcelana, restos de motores y todo tipo de desechos terminaron en la costa del Pacífico.
Imagen Luiza
Años de erosión marina terminaron triturando los desperdicios transformando la playa en una acumulación de trozos de cristal, uno de los mayores atractivos turísticos de la costa de Mendocino. Incluso, aseguran que se intenta recomendar a los visitantes no recoger ningún cristal, para preservar “la belleza artificial” del lugar: los cristales multicolores suelen brillar en un día soleado creando un efecto muy llamativo.
En la actualidad, el área fue adquirida por el estado siendo parte del Parque MacKerricher, un área abierta al público. Por si fuera poco, la playa cuenta con un sitio oficial para promover turísticamente un antiguo vertedero.
Si te ha gustado, menéalo
Visto en LATimes
En España tenemos varias playas de cristal, por ejemplo la playa de los cristales también conocida como El Bigaral en Antromero, al sur de Luanco, Asturias.
ResponderBorrarHay gente que colecciona estos cristales pulidos por el mar e incluso se usa para hacer joyas y adornos...no sé dónde leí que encontrarlos es cada vez más difícil porque cada vez predomina más el plástico. Tendrían que darse una vueltica por alguna de estas playas.
ResponderBorrarUn saludo.
Yo los uso para adornar mi pecera.
ResponderBorrarEn Laxe, A Coruña hay una playa igual.
ResponderBorrarHola :D
ResponderBorrarMe gusto mucho tu pagina y creo que podiamos intercambiar enlaces, tambien me gustaria que nos visitaramos mas ya que
vi en tu web cosas muy interesantes y por eso no quiero perder contacto con ella.
Si estas interesado en intercambiar enlaces, o solamente quieres saludar te invito a pasar ami pag. para que le des
una Ojeada y dejes tu comentario, http://mundohistoriamexico.blogspot.com SI te interesa intercambiar enlaces favor de mandar como quisieras aparecer y la url de tu blog
A sus Ordenes
Repta
http://mundohistoriamexico.blogspot.com
Interesante a la vez que una pena... nos estamos cargando la tierra, el mar y el aire!
ResponderBorrarUn saludo
Es curioso, después de destrozar un entorno natural deciden proteger el vertedero en lugar de recuperar la zona... La corriente del "arte porque yo lo digo" también llegó a las playas y a la naturaleza.
ResponderBorraren k puto mundo vivimos, ahora celebramos una playa de basura?
ResponderBorrar